Saltar al contenido

Aplicaciones para hacer videollamadas

    Conoce cuál es la mejor aplicación de videollamadas y cuál es la apropiada para usar de acuerdo a tu objetivo. Por consiguiente, debes seleccionar una app para el trabajo otra para un discurso o clases y si es para diversión una que tenga entretenidos filtros. Vamos a empezar por conocer a cuántos participantes puedes incluir en tu video chat.

    ¿Cuántas personas pueden conectarse para hacer la videollamada?

    Aplicación para hacer videollamadas,  desde celulares, smartphones, tabletas y ordenadores
    1. Zoom Meeting, son 100 personas conectadas en video llamada de 40 minutos gratis. Hasta 1,000 participantes en versión de pago.
    2. Google Meet, máximo 250 usuarios en conferencia.
    3. Skype, permite 50 personas conectadas online.
    4. FaceTime (iPhone, iPad, iPod Touch), 32 personas conectadas en vivo
    5. WhatsApp, 4 contactos en conferencia vía aplicación del smartphone, a través del navegador web todavía no se ha implementado.
    6. Google hangouts, video llamadas grupales hasta 10 personas online.
    7. Facebook Messenger, 8 personas en videoconferencia, accede a tus contactos del teléfono (como Whatsapp) y también de Facebook.
    8. Google Duo, permite 12 participantes (antes 8).
    9. Viber, con Group Video Calls permite hasta 20 personas conectadas sin límite de tiempo.
    10. Snapchat, haz videollamadas divertidas con un máximo de 16 usuarios.
    11. Instagram, permite un máximo de 6 participantes de voz y video.

    ¿Para qué son útiles las mejores aplicaciones de videoconferencias?

    1. Clases, seminarios web y reuniones empresariales

    Zoom Meeting y Google Meet, son aplicaciones ideales para grandes concentraciones de personas conectadas online. Es por ello que puedes usarlo en una reunión empresarial, el dictado de clases o la divulgación de una investigación científica.

    Las dos aplicaciones permiten mostrar la pantalla del computador o móvil para ver gráficos, cuadros estadísticos, hojas de cálculo o la lección a todos los miembros conectados. Si bien, Zoom permite la grabación de la reunión online, lo mismo puedes hacer con Google Meet pero con un plan de pago (gratis hasta 30 setiembre para clientes G Suite).

    Meet de Google acaba de implementar su uso en Gmail para conectarse hasta con 100 personas con posibilidad de compartir pantalla. Para ingresar sólo debes presionar «Nueva Reunión» y obtén un link para compartir o programar la cita de videollamada en el calendario de Google.

    2. Reuniones de trabajo con llamadas de voz y video

    Skype, tiene la función de compartir pantalla para que los restantes 49 participantes puedan informarse mejor. Skype es ideal para las llamadas entre profesionales, por lo tanto en entornos corporativos se hace necesario su implementación. Puedes instalarlo en Windows, MacOS y plataformas móviles Android e iOS.

    3. Video llamadas desde contactos del celular

    WhatsApp y Facebook Messenger, son aplicaciones que permiten una comunicación por video y voz con amigos y familiares de la lista de contactos del celular. Es por ello que es fácil de usar cuando quieres unirte a pequeños grupos para compartir.

    4. Diversión en las videollamadas

    Snapchat, si tienes un grupo muy animoso y divertido le va a encantar esta aplicación que no es sólo para adolescentes. Puedes utilizar los filtros integrados en la app y cambiar tu aspecto para que empiece la diversión.

    Un alternativa de videollamadas en vivo divertidas es Instagram.

    5. Para iPhone lovers

    Facetime, es una app que ya viene por defecto instalada en dispositivos de la marca Apple. Es agradable por su facilidad de uso, sólo permite llamadas entre dispositivos fabricados por la misma marca. Si tienes un contacto en Android no funcionará la aplicación.

    Cuál es la mejor aplicación de videollamadas?

    Zoom Meeting, es la aplicación de videollamadas más completa seleccionada como la mejor por Ranking Apps.

    • Un organizador te envía una invitación por correo o chat y accedes rápidamente al aula virtual a la hora indicada.
    • Puedes ver a todos los participantes en mosaico o sólo del que ha tomado la palabra.
    • Presionas un botón de levantar la mano y llamar la atención del anfitrión que puede concederte la palabra.
    • Se pueden conectar gratis hasta 100 personas por 40 minutos. Ilimitadamente para dos participantes.
    • Permite grabar la conferencia. Si bien tiene prioridad de grabación el anfitrión este puede dar permiso a los participantes a hacerlo.
    • Formatos de grabación de audio y video de la charla: MP4, M4A, M3U y archivo de texto como chat.txt como el usado el bloc de notas.
    • Zoom acaba de agregar nuevas funciones como cambiar fondos (video filters) y divertidos filtros al estilo Instagram. Crea una presentación visual con tu rostro sobrepuesto.
    • Funciona muy bien en todos los dispositivos móviles como smartphones y tabletas así como ordenadores de escritorio.

    ¿Cómo iniciar sesión en Zoom?

    Mejore aplicaciones para videollamadas

    1. Zoom Meeting, participa, graba y personaliza tu video conferencia - 95%
    2. Google Meet, facilidad de uso con un gran grupo de participantes - 92%
    3. Skype, usado en entornos corporativos para video llamadas - 92%

    93%

    User Rating: 4.75 ( 3 votes)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *